domingo, 18 de enero de 2015

OPERACIONES COMBINADAS


Pues sí, como todo en la vida, hasta las operaciones matemáticas tienen que obedecer a un orden, a una jerarquía...y si no se obedece...cálculo equivocado que te crió!!!
Así que primero, un repaso del orden que hay que seguir cuando tenemos varias operaciones matemáticas a realizar en el siguiente enlace:

ORDEN DE REALIZACIÓN DE OPERACIONES COMBINADAS

Y ahora a hacer algún ejercicio de práctica. Pincha en el enlace siguiente:

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

PASOS PARA RESOLVER UN PROBLEMA

PROBLEMA 1

PROBLEMAS 2


domingo, 4 de enero de 2015

LAS DICHOSAS TILDES

Esto de las tildes es un rollo, pero no queda más remedio que saberlo!!!
Visto lo visto, necesitamos practicar un poco lo de las tildes, recordar normas de acentuación y hacer ejercicios sobre ello.
¡¡¡Seguro te quedará mucho más claro!!
Pincha sobre las actividades y a sacar el mejor provecho!!!


ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

ACTIVIDAD 4

Espero que ahora te sea mucho más fácil poner tildes.

domingo, 2 de noviembre de 2014

LA MULTIPLICACIÓN Y LA DIVISIÓN POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS

Pero si esto es sencillo, sencillo:
  • si multiplicamos un número natural por la unidad seguida de ceros, añadimos tantos ceros como sigue a la unidad 
  • si es un número decimal, corremos la coma hacia la derecha tantos lugares como ceros siguen a la unidad...y si no tenemos más lugares que correr, entonces añadimos los ceros hasta completar
  • si dividimos un número natural por la unidad seguida de ceros, corremos la coma hacia la izquierda (acordaros que la coma en el número natural está detrás de la cifra de las unidades)
  • si es por un número decimal, correremos la coma hacia la izquierda, en caso de no tener más lugares, se añaden tantos ceros como hagan falta, añadiendo otro más para poder poner las coma

Es cuestión de practicar, y practicar, y practicar....

DIVISIÓN DE NÚMEROS DECIMALES

Ay...esas divisiones de números decimales!!!
Para empezar, tienes que recordar cómo se multiplica y divide por la unidad seguida de ceros, ya que te será útil para poder hacer divisiones donde hay decimales en el divisor.

Aquí tenéis unos ejemplos y unas actividades con fundamento para que se entienda un poco mejor, incluso alguna que es novedosa, aparte de alguna que es de de razonar....¿te atreves?


Aquí te dejo otro enlace que explica detalladamente cómo se realizan divisiones con números decimales que has aprendido en el aula.

Acuérdate que las fracciones también se pueden expresar como números decimales (dividiendo el numerador entre el denominador).


Y ahora actividades para practicar:
ACTIVIDAD 1.- Divisiones de números decimales.
ACTIVIDAD 2.- Pasos a seguir para hacer estas divisiones.
ACTIVIDAD 3.- Dividir hasta obtener resto cero.
ACTIVIDAD 4.- Más divisiones hasta obtener resto cero.
ACTIVIDAD 5.- Expresión decimal de una fracción.
Y ahora unos problemas para rematar las divisiones con números decimales.
ACTIVIDAD 6.- Problemas.
ACTIVIDAD 7.- Problemas.
ACTIVIDAD 8.- Problemas.